Showing posts with label Vitamina B12. Show all posts
Showing posts with label Vitamina B12. Show all posts

Thursday, 12 January 2017

Vitamina B12. Una vitamina de locura.

Nunca mejor llamada así.
Tan importante es esta vitamina, que cuando hay una gran deficiencia, afecta al Sistema Nervioso Central y al Periférico pudiéndose producir los siguientes síntomas:


  • Depresión profunda.
  • Cambio de humor.
  • Alucinaciones.
  • Paranoia.
  • Pérdida de memoria.
  • Dificultad para pensar.
  • Pérdida del gusto y del olfato.
  • Incontinencia urinaria.
  • Parestesias u hormigueo.
  • Adormecimiento de los dedos de pies y manos.
  • Cansancio.
  • Falta de energía.
  • Dificultad para andar.
  • Garganta y lengua rojas.
  • Piel amarilla.
  • Anemia
  • Etc.



La vitamina B12 se encuentra en carnes, pescado, huevos, leche, mejillones, etc.
El organismo la produce pero solo en pequeña cantidad.
El déficit de esta vitamina produce un aumento del tamaño de los glóbulos rojos, dificultando que la hemoglobina contenida en ellos sea transportada correctamente. También actúa en el desarrollo de los nervios, la fabricación del ADN celular, etc.
Aunque puede haber anemia, no siempre va asociado a ella.
La vitamina B12 y la vitamina B9 o Acido Fólico están interrelacionadas, así que siempre que se estudie una, también se debe de estudiar la otra.

Las causa principal de su déficit es la Anemia perniciosa.
La Anemia perniciosa es una afectación del sistema inmunológico que altera las paredes del estómago dónde se absorbe la vitamina B12, siendo imposible de realizar esta acción. La causa es desconocida, pero se suele dar en personas con otras enfermedades autoinmunes, entre sus familiares y en mujeres mayores de 60 años.

Otros problemas que generarían déficit de Vitamina B12 serían:

  • Las gastrectomías, o cirugías del estómago.
  • Las enfermedades crónicas del colon como la enfermedad de Crohn.
  • Algunas medicinas como los antiácidos y los inhibidores de la bomba de protones, como  el Omeprazol, Pantoprazol, etc. usados para las indigestiones, hernia de hiato y otros problemas gástricos, o la Metformina para la diabetes, etc.
  • Los vegetarianos estrictos tienen también un gran riesgo de deficiencia de vitamina B12, sobre todo si están más de dos años con la dieta, cuando sus depósitos ya , se han vaciado.
  • La edad. Las personas mayores de 50 años tienen una mayor probabilidad de sufrir deficiencia de vitamina B12.

Según ‘The National Health and Nutrition Examination Survey’ en Estados Unidos, el 3,2% de la población mayor de 50 años tiene  niveles muy bajos de B12, y el 20% está al borde de la deficiencia. En otros continentes y países aumentaría hasta el 25%.

El tratamiento del déficit es con suplementos de esta vitamina en forma de comprimidos, o bien inyecciones de ésta en casos graves, siempre bajo supervisión médica y conociendo el nivel de deficiencia.

Finalmente decir, que los daños provocados en el sistema nervioso son irreversibles, algo que se podría haber solucionado fácilmente con un diagnóstico y tratamiento precoz.

Dra J. Hurtado Martínez
Directora Médica de HealthSalus 

Monday, 4 July 2016

Vitamina B12. Una vitamina de locura.

Nunca mejor llamada así.
Es tan importante esta vitamina, que cuando hay una gran deficiencia, se afecta el Sistema Nervioso Central y Periférico produciendo:
  • Depresión profunda.
  • Cambio de humor.
  • Alucinaciones.
  • Paranoia.
  • Pérdida de memoria.
  • Dificultad de pensar.
  • Pérdida del gusto y del olfato.
  • Incontinencia urinaria.
  • Parestesias u hormigueo.
  • Adormecimiento de los dedos de pies y manos.
  • Cansancio.
  • Falta de energía.
  • Dificultad para andar.
  • Garganta y lengua rojas.
  • Piel amarilla.
  • Anemia etc.

La vit. B12 se encuentra en carnes, pescado, huevos, leche, etc.. El organismo  la produce en pequeña cantidad.
El déficit de esta vitamina produce un aumento del tamaño de los glóbulos rojos, dificultando que la hemoglobina contenida en ellos sea transportada correctamente. También actúa en el desarrollo de los nervios, fabricación del DNA celular etc.
Aunque puede haber anemia, no siempre va asociado a ella.
La vitamina B12 comúnmente asociada al acido fólico o vit B9, contribuye en su metabolismo, así que su disminución contribuiría también a la disminución de esta.

Las causas principales de su déficit serían:
Anemia perniciosa, causa más importante de deficiencia en UK. Esta es una alteración del sistema inmunológico que altera las paredes del estómago donde se absorbe la vit B12, siendo imposible de realizar esta acción. La causa es desconocida, pero se suele dar en personas con otras enfermedades autoinmunes, entre sus familiares, y en mujeres mayores de 60 años.

Otros problemas que generarían déficit serian:
  • Las gastrectomías, o cirugías del estomago.
  • Las enfermedades crónicas del colon como enfermedad de CROHN.
  • Algunas medicinas como los antiácidos y los inhibidores de la bomba de protón, como Nexium, Zantac etc. usados para las indigestiones, hernia de hiato y otros problemas gástricos, o la Metformina para la diabetes etc.
  • Los vegetarianos estrictos tienen también un gran riesgo de deficiencia de vit B12, sobre todo si están más de dos años con la dieta, cuando sus depósitos ya se han vaciado.
  • La edad, dado que las personas mayores de 50 años tienen mayor posibilidad de deficiencia de B12.
Según ‘The National Health and Nutrition Examination Survey’ en Estados Unidos, muestran que el 3,2 % de la población mayor de 50 años tiene muy bajos niveles de B12, y que hasta el 20 % esta al borde de la deficiencia. En otros continentes y países aumentaría hasta el 25%.

El tratamiento del déficit es con suplementos de esta vitamina en forma de comprimidos, o bien inyecciones de esta en casos graves, siempre bajo supervisión médica y conociendo el nivel de deficiencia.

Finalmente decir que, los daños provocados en el sistema nervioso son irreversibles, algo que se podría haber solucionado fácilmente con un diagnostico y tratamiento precoz.

Dra. J. Hurtado Martínez
Directora Médica de HealthSalus