Showing posts with label Hipertension. Show all posts
Showing posts with label Hipertension. Show all posts

Thursday, 22 September 2016

Cuidando a los niños. Controlemos su tensión arterial.

La Sociedad Americana de Pediatría recomienda encarecidamente a los pediatras la búsqueda y el diagnóstico precoz de la hipertensión arterial en los niños sanos a partir de los tres años de edad.
Esta sociedad define la hipertensión en los niños como los valores de tensión arterial encontrados altos en tres o más ocasiones de forma repetida y que son iguales o superiores a la media especifica para edad, sexo y talla, dependiendo siempre de las tablas de medición.

La hipertensión arterial en los niños puede dañar el corazón, los riñones, el cerebro y la retina si no son diagnosticados y tratados a tiempo.
Se estima que el número global de casos es alrededor del 2%, y aunque la mayoría de ellos son debidos a patologías secundarias congénitas, cada vez se van presentando más de origen desconocido. La presencia de obesidad en los niños y malos hábitos de alcohol y tabaco en los adolescentes, así como los antecedentes familiares de hipertensión arterial, son también factores de riesgo importantes.

Los tratamientos irán siempre adecuados al origen y cifras de hipertensión encontradas, unas veces solo con dieta y ejercicio, otras con dieta, ejercicio y fármacos. Y si la hipertensión tiene como origen una patología previa se tratará ésta.

Los niños son el futuro, cuidémoslos.

Dra J. Hurtado Martínez
Directora Médica de HealthSalus

Saturday, 23 April 2016

Hipertensión Arterial.....El Asesino Silencioso.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la hipertensión arterial es una crisis de salud pública mundial. Afecta ya a mil millones de personas de las que mueren anualmente más de nueve millones.

¿Que es la hipertensión?                                                                                                       La hipertensión es un aumento en la presión con que la sangre circula por las arterias...Estas, normalmente son elásticas, pero con la edad se van endureciendo y su calibre disminuyendo.

¿Cuáles serían las cifras normales?                                                                          
Según la OMS las cifras recomendable serían 120/80 y más de 140/90 pasaría a ser hipertensión.

Las cifras tensionales varían a lo largo del día, máxima a primeras horas de la mañana, y mínima de madrugada, siendo ésta cuándo está alta la más peligrosa.

¿Cuáles serian sus síntomas?                                                                                     Ninguno, por eso es llamada el asesino silencioso.

Las cefaleas, palpitaciones, hemorragias nasales, mareos, etc. serían síntomas de crisis hipertensivas y prácticamente todos los órganos diana son afectados por ella, Corazón, Riñones, Sistema nervioso central, ojos etc.

¿Cómo se haría el diagnóstico?                                                                                
·     Pues haciéndose controles regulares, bien en una visita al médico , bien en casa.
·     Análisis periódicos de sangre dónde se podrían detectar valores elevados de colesterol,    triglicéridos, glucosa, creatinina etc.,
·     Análisis de orina, para la detección de proteínas.

Tratamiento
  • Reducción de alimentos ricos en sal, (no consumiendo más de 4 a 5 g al día).
  • Aumentando la ingesta de los ricos en potasio (Vegetales, Frutas, Frutos Secos, Legumbres, Cereales, etc)
  • Comer menos grasas y evitar en lo posible los alimentos procesados.
  • Ejercicio físico adecuado a la edad, andando mínimo media hora a paso rápido.
  • Disminuir el perímetro de cintura o grasa abdominal.
  • No fumar.
  • No consumir alcohol.
  • Controlar los niveles de estrés.
  • Tratamiento farmacológico, si fuera necesario.
Por último decir, que aunque la mayoría de las hipertensiones son de origen desconocido, parte genética, parte estilo de vida, hay hipertensiones que son debidas a tumores o problemas endocrinos, que se suelen dar en jóvenes y adultos menores de 40 años, aunque son más raros.

Controlemos nuestra tensión. Es un regalo de vida.

Dra. J Hurtado Martínez

Directora Medica de HealthSalus