
Esta sociedad define la hipertensión en los niños
como los valores de tensión arterial encontrados altos en tres o más ocasiones
de forma repetida y que son iguales o superiores a la media especifica para
edad, sexo y talla, dependiendo siempre de las tablas de medición.
La hipertensión arterial en los niños puede dañar el
corazón, los riñones, el cerebro y la retina si no son diagnosticados y
tratados a tiempo.
Se estima que el número global de casos es alrededor
del 2%, y aunque la mayoría de ellos son debidos a patologías secundarias congénitas,
cada vez se van presentando más de origen desconocido. La presencia de obesidad
en los niños y malos hábitos de alcohol y tabaco en los adolescentes, así como
los antecedentes familiares de hipertensión arterial, son también factores de
riesgo importantes.
Los tratamientos irán siempre adecuados al origen y
cifras de hipertensión encontradas, unas veces solo con dieta y ejercicio,
otras con dieta, ejercicio y fármacos. Y si la hipertensión tiene como origen una
patología previa se tratará ésta.
Los niños son el futuro, cuidémoslos.
Dra J. Hurtado Martínez
Directora Médica de HealthSalus
No comments:
Post a Comment