Showing posts with label Noticias de Salud. Show all posts
Showing posts with label Noticias de Salud. Show all posts

Saturday, 25 November 2017

NOTICIAS DE SALUD.

ACEITE DE OLIVA. PREVINIENDO LA DIABETES EN EL EMBARAZO.

El estudio llevado a cabo por un grupo de investigadores del Hospital Clínico San Carlos en Madrid, España y publicado en PloS One, han demostrado que si una mujer consume durante el embarazo, más de cuatro cucharadas de aceite de oliva extra virgen y un puñado de frutos secos diarios, como por ejemplo pistachos, reduciría un 30% la posibilidad de adquirir diabetes durante el embarazo. Además las embarazadas ya diabéticas y que utilizaban insulina, disminuían la mitad de la dosis de ésta.

Otros de los beneficios que encontraron fueron:
  • Disminución de las infecciones urinarias, tan frecuentes en el embarazo.
  • Disminución de los accidentes perineales en el parto.
  • Mejora de la salud en el período postnatal, tanto para la madre como para el niño.
El aceite de oliva extra virgen se utilizaría como aderezo de ensaladas, en el sofrito mediterráneo (tomate, pimiento, ajo y cebolla), en salsas, etc.
Entre los frutos secos, se utilizaron los pistachos, porque al llevar cáscara estos y tener que quitársela para comerlos, la sensación de saciedad llegaba antes al cerebro que los frutos secos que no la llevasen.

En el estudio se comprobó también, que las embarazadas que seguían esta dieta no ganaban peso, en comparación a las que tomaban alimentos ricos en grasas trans contenidos en productos de snacks y otros tipos de comidas.


En resumen, este estudio demostró que los ingredientes que constituyen la dieta mediterránea contribuían a mejorar la salud en general y de las embarazadas en particular. El poder antiinflamatorio de esta dieta y su riqueza en antioxidantes la hacen ser una joya de la salud por sus innumerables efectos beneficiosos.

Saturday, 7 October 2017

NOTICIAS DE SALUD

ALIMENTOS SALUDABLES PARA LOS DIABÉTICOS.
Los alimentos serán clasificados dependiendo del índice glucémico que poseen.
El índice glucémico de los alimentos, muestra la rapidez con la que estos elevan la glucosa en sangre. Cuanto más alto sea el índice glucémico de un alimento, más elevará los niveles de glucosa en sangre.
Los alimentos saludables para los diabéticos serán los de índice glucémico bajo.

ALIMENTOS DE BAJO ÍNDICE GLUCÉMICO. 

ARROZ.
Los arroces de bajo índice glucémico son el silvestre y el negro. El arroz basmati y el integral tienen un índice glucémico moderado, mientras que el resto de los arroces tienen un alto nivel de índice glucémico.

ALUBIAS.
Las alubias blancas, negras y pintas, tienen un índice glucémico bajo.

GARBANZOS, LENTEJAS Y FRIJOLES.
Los tres tienen un índice glucémico bajo.

BONIATOS Y BATATAS.
Los boniatos y las batatas tienen un índice glucémico moderado mientras que las patatas y la yuca tienen un índice glucémico alto.

PASTAS.
Las pastas, como por ejemplo los espaguetis, cocidas al dente y de trigo duro tienen un índice glucémico moderado.

PAN DE SALVADO.
Índice glucémico bajo.

CEREALES
Los cereales integrales y sin azúcar tienen un índice glucémico moderado.

VERDURAS Y HORTALIZAS.
Prácticamente todas las verduras y hortalizas tienen un índice glucémico bajo, haciéndolas así aptas para los diabéticos.

ESPECIAS.
Las especias como la pimienta, canela, orégano, tomillo, romero, jengibre, cúrcuma, etc. son también de índice glucémico bajo.

FRUTAS.
La mayoría de las frutas tienen un índice glucémico bajo, excepto el plátano, el kiwi, la piña y el mango, que lo tienen moderado; no obstante, el plátano cocinado lo tiene alto.

FRUTOS SECOS.
Las nueces, almendras y pistachos tienen un índice bajo.

CARNES, HUEVOS, PESCADOS Y MARISCOS, JAMON CURADO.
Índice glucémico bajo.

LECHES Y QUESOS.
Índice glucémico bajo.

ACEITES (Aceite de oliva y girasol).
Índice glucémico bajo.

CHOCOLATE.
El chocolate negro con una proporción de más del 70% de cacao tiene un índice glucémico bajo.

Los embutidos y las grasas tienen un índice glucémico bajo pero no son recomendables para los diabéticos por las frecuentes enfermedades cardiovasculares que suelen tener estos.

Saturday, 22 July 2017

NOTICIAS DE SALUD

COMER TOMATES AYUDA A PREVENIR EL CÁNCER DE PRÓSTATA.

Según los estudios que realizaron los investigadores David Neal y Vanesa Er de las Universidades de Cambridge y Bristol (Reino Unido), comer 10 tomates medianos a la semana, disminuye un 20% el riesgo de tener cáncer de próstata. Esto es debido a la gran cantidad del antioxidante licopeno, presente en ellos.

El cáncer de próstata es el segundo cáncer más frecuente en hombres, y aunque su edad de aparición es a partir de los 50, la mayoría de ellos se dan en mayores de 65 años.           
Los tomates pueden ser consumidos en ensalada, jugos y en el típico sofrito de la dieta mediterránea, utilizado como base de numerosos platos.

Saturday, 22 April 2017

NOTICIAS DE SALUD

FRUTAS Y VERDURAS. PARA QUE VIVAMOS MÁS Y MEJOR.

Cuando la Organización Mundial de la Salud promulgó hace unos años que la toma de 400 gramos de verdura y fruta nos mantendría sanos y saludables se quedo corta. Recientes estudios llevados a cabo por el Imperial College de Londres han demostrado que 800 gramos son mejor que 400.

Las investigaciones realizadas muestran que:
  • 800 gramos de fruta y verdura reduce hasta el 28% de las enfermedades cardiovasculares (infarto, accidentes cerebrovasculares, etc.).
  • Reduce hasta el 13% el riesgo de sufrir cáncer y hasta un 31% la probabilidad de morir de muerte prematura, cualquiera sea la causa.
Las frutas y verduras por su riqueza en vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes, tienen que ser la base de nuestra dieta para una vida larga y mejor.

Esta es una idea de cuanto pueden ser 800 gramos de fruta y verduras.
  • Una buena ensalada de verduras variadas como lechuga, tomate, pepino, etc. tomada antes del plato principal, ya nos darían los 400 gramos de verdura que se sumarían a las añadidas en la preparación del plato principal.
  • Una fruta como postre después de cada comida, completará la cantidad de frutas necesarias para cubrir nuestros 400 gramos diarios de fruta.

Es un reto fácil de conseguir, hagámoslo!!.

Saturday, 18 March 2017

NOTICIAS DE SALUD

Beneficios de Comer Chocolate Negro
Según ‘The American Heart Association’, comer regularmente 2 onzas de chocolate negro, es decir, con más de 75% de Cacao, reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como infartos, angina de pecho, trombosis y tensión arterial.

Otros beneficios importantes son:
  • Facilita la digestión. 
  • Disminuye la fatiga mental.
  • Disminuye la resistencia a la insulina, ayudando a prevenir la diabetes.
  • Mejora la función renal, disminuyendo la producción de cálculos.
  • Mejora la función intestinal.
  • Ayuda en el tratamiento de la anemia.

Saturday, 19 November 2016

NOTICIAS DE SALUD


Los Beneficios de la Risa. Nuevos Descubrimientos.

Los estudios presentados durante la última 
reunión de la Academia Americana del Control del Dolor, mostró los avances realizados en este campo. Se demostró, que diez minutos de risa tendrían semejantes beneficios para la salud como el hacer ejercicio, comer vegetales o realizar meditación. Esto parece ser posible, porque la risa daría lugar a la activación de varias áreas del cerebro.
Además de esto se comprobó que la risa da una fuerza como la que provee el ejercicio físico regular, como caminar, nadar, etc. acelerándose el corazón y su posterior vuelta al reposo.                                                       

A estos estudios se unen los realizados por la Universidad de Maryland (USA), que demostraron, que durante la risa se producía una vasodilatación, que llevaba consigo un aumento del 22% en la circulación sanguínea en todos los órganos y la consiguiente reducción del estrés hasta en un 35%.

La risa actuaria además:
  • Mejorando la respiración.
  • Relajando los músculos.
  • Activando el sistema inmunitario con su consecuente aumento de defensas, y mejorando el funcionamiento mental y la tolerancia al dolor.

Estos estudios muestran también los beneficios de su aplicación en las áreas de la Oncología, Cuidados Paliativos y Rehabilitación, así como en la Psiquiatría.
Otra de las conclusiones a la que se llegó con estos estudios fue, que deberíamos ver con más frecuencia películas que nos provoquen risa, acudir a clubs de comedia, y pasar más tiempo con gente divertida, es decir, poniendo un poco más de humor en nuestras vidas.

No queremos dejar de citar, los beneficios en la salud de los niños hospitalizados cuando han sido visitados por payasos que les hacen reír, especialmente en los afectados por cáncer. La mejoría espectacular que reflejaban después de estas sesiones ha hecho que se tome como práctica habitual en muchos hospitales del mundo.