
Esta prueba con una sola muestra de heces posibilitaría
el diagnóstico de enfermedad inflamatoria
del colon (Colitis ulcerosa o Crohn), descartando a su vez colon irritable, lo
que favorecería un diagnóstico precoz y eficaz tratamiento para ambas.
El colon irritable es una alteración intestinal, que
afecta a millones de personas en el
mundo, generalmente jóvenes entre los 20 y los 30 años, de origen desconocido y
cuyos principales síntomas serían:
- Dolores abdominales.
- Sensación de plenitud después de las comidas.
- Diarreas alternando con estreñimiento.
- Cambio en la frecuencia y consistencia de las heces.
- Flatulencia o aumento de gas intestinal.
- Distensión abdominal (Sensación de haber comido mucho, aunque no lo haya hecho).
- Tenesmo rectal o dolor al final de la defecación, así como sensación de no haber finalizado esta.
- Moco en las heces.
- Otros.
El tratamiento va encaminado a tratar los síntomas,
y tomar medidas de prevención, como serían:
- Evitar alimentos no tolerados por cada paciente en particular.
- Evitar bebidas excitantes.
- Abandonar el tabaco.
- Terapia cognitiva para los problemas de estrés y depresión.
- Antiespasmódicos para los dolores abdominales.
En conclusión, el análisis de Calprotectina ayuda a
médicos de cabecera a diferenciar entre enfermedades inflamatorias, cuyos
resultados seria positivos en el análisis, y colon irritable, cuyo resultados serian
negativos. Los Sistemas de Salud a su vez, generarían un gran ahorro que podría
ser invertido en la Salud Pública lo que generaría más medidas de prevención, investigación
y nuevos tratamientos.
Dra. J. Hurtado Martínez
Directora Médica de HealthSalus
No comments:
Post a Comment